Consejos para desarrollar una carrera exitosa

El gran filósofo chino Confucio escribió: “Elige un trabajo que te guste y no tendrás que trabajar ni un día de tu vida”. Si bien algunas personas pueden considerarla demasiado idealista, esta frase remarca la importancia de disfrutar de lo que uno hace a diario para mantenerse a sí mismo y a su familia, y encontrarle sentido.

Oportunidades laborales vs. trabajos: El camino hacia la realización personal

Nuestra vicepresidente adjunta del área de Gestión del Personal y Comunicaciones Institucionales, Melanie Lundberg, hace poco escribió acerca de las diferencias entre tener una "oportunidad laboral" y tener un "trabajo" en su artículo Oportunidades laborales vs. trabajos: El camino hacia la realización personal, publicado aquíSe abre en una ventana nueva. en Recruiter.com.

En su artículo, Melanie reivindica la eterna afirmación de que "...un trabajo implica simplemente ganarse la vida; sin embargo, una oportunidad laboral implica ser artífice de ella".

Gallup informó una estadística contundente que respalda su afirmación: Las personas cuyas profesiones les exigen concentrarse en sus fortalezas tienen seis veces más probabilidades de comprometerse con sus trabajos y tres veces más probabilidades de tener una excelente calidad de vida en términos generales. 

Los 7 consejos de Melanie para desarrollar una oportunidad laboral exitosa

Melanie parte de sus 18 años de experiencia en gestión del personal para crear una lista de las siete acciones importantes que contribuyen a desarrollar una profesión exitosa. En pocas palabras, son:

  1. Trabajar duro y mantener una actitud positiva. Los empleadores buscan empleados con actitudes positivas.
  2. Ser un jugador de toda la cancha. A los miembros del equipo que se adaptan y tienen varios talentos no los mandan al banco de suplentes.
  3. Apuntar cada vez más alto. Aproveche las oportunidades de capacitación y asuma nuevos desafíos en pos del crecimiento continuo.
  4. Desarrollar una red de profesionales y una sólida marca personal. Diga que sí a los eventos de redes y entable relaciones comerciales sólidas. Actúe de modo tal que sea coherente con lo que usted desea que las personas digan de su trabajo.
  5. Elegir sabiamente un empleado potencial. Las buenas decisiones van más allá del sueldo y del cargo. Piense en puntos como el estilo de liderazgo de gestión, adecuación al rol y objetivos futuros antes de hacer una jugada.
  6. La cultura de la compañía importa. Elija un empleador que premie los grandes aportes con éxito y reconocimiento.
  7. Establecer objetivos alcanzables y medir el progreso. Asegúrese de tomar decisiones profesionales que sean acordes al plan que usted fijó.

Investigar las opciones

Si está en el mercado por una nueva oportunidad laboral, hoy en día encontrará más información que nunca en Internet, a la que podrá acceder fácilmente. Utilice todos los recursos disponibles para investigar meticulosamente todas las posibilidades. Varios sitios de oportunidades laborales califican a las compañías y brindan puntos de vista internos sobre cómo es trabajar allí. Las herramientas de las redes sociales pueden ayudar a quienes buscan empleo a establecer conexiones valiosas con los empleadores.

Si bien es posible que el hecho de que uno ame su profesión no signifique necesariamente que “no tenga que trabajar ni un día de su vida”, sentirse realizado con lo que uno hace mejora la propia calidad de vida.