Si bien comenzó como una campaña europea que apuntaba a concientizar al público sobre las enfermedades raras y su impacto en pacientes y sus familiares, el Día de las Enfermedades Raras se ha convertido en un fenómeno mundial en el que participan más de 80 países. Se celebra a fines de febrero.
En 2009, Estados Unidos colaboró con una coalición de grupos de apoyo, incluido el Instituto Nacional de la Salud (NIH, por sus siglas en inglés) y otras entidades gubernamentales.
Supplementally Speaking se une al NIH para ayudar a concientizar sobre las enfermedades raras que lo afectan a usted, a un ser querido, a un amigo o a un miembro de su comunidad.
Según RareDiseaseDay.usSe abre en una ventana nueva., una enfermedad rara es toda enfermedad, trastorno o condición que afecta a menos de 200,000 personas en los Estados Unidos. Afecta a 1 de cada 10 estadounidenses, o a más de 30 millones de personas, en total. El 50% de las enfermedades raras afecta a niños.
Otra manera de plantearlo es considerar que alrededor de 86 millones de estadounidenses padecen enfermedades cardiovasculares,1 sin embargo, la cantidad de estadounidenses que conviven con una enfermedad rara es superior a la cantidad TOTAL de estadounidenses que padecen VIH, una enfermedad cardíaca o sufrieron un accidente cerebrovascular.2
El 80% de las enfermedades raras presentan causas genéticas mientras que otras son el resultado de infecciones bacterianas o virales, alergias y causas ambientales, o bien son degenerativas y proliferativas.2
Hay por lo menos 7,000 enfermedades raras, y son de naturaleza sumamente diversa, lo cual dificulta que se puedan diagnosticar de forma rápida (y precisa). Además, el 95% de las enfermedades raras no cuenta con un tratamiento o terapia aprobados por la Administración de Drogas y Alimentos (FDA, por sus siglas en inglés).2
Visite la Organización Nacional de Enfermedades RarasSe abre en una ventana nueva. para obtener más información sobre cómo actuar a nivel local. Puede donar dinero o tiempo participando en un evento educativo o deportivo.
Referencias
1 CDC Foundation.Se abre en una ventana nueva.
2 RareDiseaseDay.us.Se abre en una ventana nueva.
3 Mitoaction.org.Se abre en una ventana nueva.
4 Boston Children's Hospital.Se abre en una ventana nueva.
5 Rarediseases.org.Se abre en una ventana nueva.