¡La temporada deportiva ya llegó! Eso significa que sus jugadores favoritos (tanto los de las inferiores como los profesionales) están ahí afuera, practicando y mejorando sus habilidades en el campo de juego. La seguridad es una preocupación muy importante que aumenta día a día. A pesar de las precauciones que toman los entrenadores y los padres, los accidentes ocurren. Siga leyendo para obtener consejos sobre cómo proteger a su atleta familiar (y el presupuesto de su familia) de las costosas consecuencias de las lesiones en la cabeza relacionadas con el deporte.
· Lea Diez de los errores más grandes que comete la gente cuando empieza (o vuelve) a hacer ejercicio
Conozca más sobre las conmociones cerebrales
Las conmociones cerebrales son un serio problema para los deportistas, en especial para aquellos que practican deportes de contacto como hockey o fútbol americano.
Es importante destacar lo siguiente sobre las conmociones cerebrales:
Qué provoca una conmoción cerebral
Las conmociones cerebrales son provocadas por un golpe o un choque en la cabeza, o cuando se golpea la parte baja del cuerpo de manera tal que la cabeza y el cerebro se mueven rápidamente de un lado a otro.
Las conmociones cerebrales también pueden ocurrir por una caída. Los médicos descubrieron que muchos deportistas no le dan tanta importancia a un golpe en la cabeza. Sin embargo, es importante reconocer cuándo se produce una conmoción cerebral para que el deportista pueda recibir atención médica inmediata.2
Cómo identificar una conmoción cerebral
Es fundamental que los padres, los entrenadores y los jugadores sepan reconocer los signos de una conmoción cerebral y se aseguren de que el deportista reciba atención médica inmediata si presenta síntomas, aunque sea días o semanas después de la lesión. Algunos de los síntomas más comunes de una conmoción cerebral son:3
La recuperación es fundamental para que la persona lesionada vuelva a gozar de buena salud y de una buena calidad de vida, tanto en lo físico como en lo cognitivo. El reposo es el tratamiento más importante. El deportista no debe hacer ninguna actividad que pueda empeorar los síntomas, como hacer ejercicio, conducir, leer o incluso jugar en la computadora. Además, debe volver a estudiar o a trabajar de forma gradual, y no debe hacerlo hasta que se sienta mejor y que dichas actividades no empeoren los síntomas.
Entender los riesgos
Cuando practican a un deporte, los deportistas de todas las edades y niveles son susceptibles de experimentar lesiones graves y que incluso pueden poner en riesgo sus vidas. Solo se necesita de un golpe fuerte (o un choque o una sacudida) en la cabeza, con o sin casco. Algunas realidades:
Cómo evitar una conmoción cerebral
A nivel profesional, siempre se trabaja mucho para lograr que la mecánica de juego sea más segura. Por ejemplo, la Liga Nacional de Fútbol Americano (NFL, por sus siglas en inglés) y sus 32 titulares de clubes aportan $100 millones adicionales para financiar avances de ingeniería e investigaciones médicas y de neurociencia. Además, investigadores de la Universidad de California, Los Ángeles (UCLA, por sus siglas en inglés), están trabajando con un nuevo material para reemplazar la espuma de los cascos, y el Laboratorio de Investigación Naval de los Estados Unidos está realizando investigaciones sobre el uso de tiras elásticas rellenas de líquido para mejorar el soporte del cuello.6 Pero, ¿qué puede hacer usted para fomentar la seguridad?
Puede alentar a los deportistas de su familia a usar equipamiento de protección, como cascos y protectores bucales, y a escuchar los consejos de sus entrenadores y médicos. También asegúrese de que las áreas de juego estén niveladas y sin hoyos.
Y, como lo impensado puede suceder, esté preparado con un plan de seguro complementario para accidentes. Aunque tenga ahorros guardados para cubrir visitas al hospital inesperadas, le sorprenderá ver con qué rapidez se acaba el dinero. Además de los deducibles y el coaseguro, tendrá otros gastos asociados a la lesión, como el traslado para ir y volver del hospital, e incluso la falta de ingresos si decide quedarse en casa para acompañar a su hijo durante la recuperación. Un plan para accidentes puede ayudarlo a cubrir estos gastos, y otros también.
Obtenga más información sobre el Protector para Accidentes de Combined Insurance ahora.
Consulte la póliza para obtener los detalles completos sobre los planes del Protector para Accidentes, sus características, beneficios, opciones, tarifas, definiciones, limitaciones y exclusiones.
Las pólizas para Accidentes son emitidas por Combined Life Insurance Company of America (Chicago, IL) en todos los estados, excepto Nueva York. En Nueva York, las pólizas de seguro de Vida, Accidentes y Enfermedades, y Discapacidad son emitidas por Combined Life Insurance Company of New York (Latham, NY). Combined Insurance Company of America no está licenciada y no ofrece negocios en Nueva York.
Referencias:
1- Concussion. Extraído el 30 de agosto de 2021, de https://www.cdc.gov/headsup/basics/concussion_respondingto.html
2- Concussion. Extraído el 30 de agosto de 2021, de https://www.cdc.gov/headsup/basics/concussion_respondingto.html
3- Concussion. Extraído el 30 de agosto de 2021, de https://www.cdc.gov/headsup/basics/concussion_symptoms.html
4- https://www.aaoms.org/images/uploads/pdfs/CDC_concussion_fact_sheet_coaches.pdf
6- 5 Ways Science Could Make Football Safer. Extraído el 30 de marzo de 2016 de https://www.livescience.com/54239-how-to-make-football-safer.html