Comenzó el Mes de la salud de los hombres, y es un excelente recordatorio para analizar más a fondo los factores que podemos controlar para promover un estilo de vida más saludable tanto para hombres y mujeres. Si bien la enfermedad cardíaca, la diabetes, el cáncer y el estrés se llevan la mayoría de los encabezados, Supplementally Speaking está ayudando a crear conciencia sobre un problema común del cual no se habla mucho: las deficiencias de nutrientes inducidas por medicamentos.
El uso de medicamentos a largo plazo puede llevar a deficiencias de nutrientes ya que interferen con la manera en que el cuerpo absorbe nutrientes de los alimentos o con la manera en que el cuerpo produce nutrientes naturalmente, o ocasionan que el cuerpo elimine demasiados nutrientes a la vez. Por lo general, estas interferencias solo ocurren con medicamentos que se toman a largo plazo, y no tanto con los que se toman a corto plazo.1
Los síntomas comunes de una posible deficiencia de nutrientes en un paciente que de otra manera sería considerado sano incluyen:
Es importante entender lo común que son estos síntomas en pacientes que toman ciertos medicamentos. Algunos de los medicamentos más comúnmente recetados pueden causar deficiencias nutricionales que pueden tener un efecto importante en la salud.1,2
Los bloqueadores beta, que se usan comúnmente para tratar la presión arterial alta, arritmia, dolor de pecho, insuficiencia cardíaca, migrana y ataques cardíacos, pueden causar agotamiento de la conenzima Q10 (CoQ10) y de la melatonina. CoQ10 proteje a los pacientes de muchas de las afecciones que trata el bloqueador beta, incluidos los ataques cardíacos y la insuficiencia cardíaca, y combate la fatiga. La melatonina, que causa somnolencia a la hora de acostarse, también puede agostarse, causando insomnio. Puede ver cómo este ciclo vicioso de sentirse agotado por tener un nivel de CoQ10 bajo, y no poder dormir bien por un nivel de melatonina bajo, podría causar algunos de los síntomas que estaba experimentando mi paciente.2
Si toma bloqueadores beta, hable con su médico acerca de tomar suplementos de CoQ10 y melatonina.
Los antidepresivos pueden causar niveles bajos de selenio3, lo cual es necesario para la producción de tiroides y la producción de células sanas. Una deficiencia puede ocasionar hipotiroidismo, que puede causar abortos recurrentes, fatiga extrema, lentitud mental, bocio y aumento de peso.4
Si toma antidepresivos, reduzca su riesgo de una deficiencia de selenio consumiendo más:
Los antidepresivos también pueden causar deficiencias de zinc, lo cual es importante para la cicatrización de heridas y para mantener el sentido del gusto.
Reponga zinc al consumir más:
Las vitaminas de complejo-B (vitamina B-12 y folato), que desempeñan un papel en el desarrollo celular, también pueden agotarse con los antidepresivos. La vitamina B es esencial para producir glóbulos rojos, reparar tejidos y para el funcionamiento normal de las células nerviosas.
Los mariscos con concha y los alimentos derivados de animales tienen un alto contenido de vitamina B, y los vegetales de hojas verdes y los productos de grano tienen un alto contenido de folato.
“La píldora” puede causar el agotamiento de la vitamina B-12 (véase el párrafo anterior) y afectar vitamina C, vitamina E, magnesio, selenio, zinc y CoQ10.
Los pacientes que toman la píldora toman un complejo de vitamina B para complementar sus dietas, y se monitorean para detectar signos de deficiencias vitamínicas como debilidad y fatiga. Tener niveles de magnesio bajos puede tener un impacto negativo en cuanto a enfermedades cardíacas, hypertensión, osteoporosis, dolores musculares y asma. Si está tomando la píldora, o cualquier otro medicamento que podría impactar sus niveles de magnesio, procure comer más:
Los inhibidores de la bomba de protones funcionan al reducir la cantidad de ácido en el estómago, pero tienen su un precio. Al reducir el ácido, están reduciendo la capacidad del cuerpo para extraer los nutrientes de los alimentos, lo que puede provocar deficiencias de calcio, hierro, zinc y ácido fólico. Estos medicamentos también pueden dificultar la absorción de proteínas.
Hable con su médico acerca de recibir inyecciones semanales de vitamina B12 y aumentar su ingesta de proteínas.3
Las estatinas se prescriben comúnmente para bajar el colesterol. Se asocian con una disminución de CoQ10 (como se mencionó anteriormente) y en casos extraños pueden agotar los niveles de vitamina D, calcio y potasio.3
La insulina se usa comúnmente en los diabéticos tipo 1 y es extremadamente eficaz para ayudar a los pacientes a controlar sus niveles de azúcar en la sangre. Desafortunadamente, también se pueden asociar con una deficiencia de magnesio (véase la sección de anticonceptivos orales).
La metformina, que se prescribe más a comúnmente para la diabetes tipo II, puede contribuir a una deficiencia de vitamina B. (Consulte, una vez más, la sección de anticonceptivos orales).3
Esto ciertamente no es una lista completa de medicamentos y posibles deficiencias nutricionales.
Cuando le receten un medicamento, asegúrese de hablar con su médico acerca de los efectos negativos que podría tener el medicamento en su salud, lo que incluye deficiencias nutricionales y/o la interacción con otros medicamentos o alimentos.
Los efectos positivos generalmente superan a los efectos negativos, pero es importante estar alerta a cómo se siente y presentar cualquier inquietud a su médico.
Referencias
1-Harvard Health Publishing. (sin fecha). Are your medications causing nutrient deficiency? (¿Sus medicamentos están causando una deficiencia de nutrientes?) Recuperado de https://www.health.harvard.edu/staying-healthy/are-your-medications-causing-nutrient-deficiencySe abre en una ventana nueva.
2- A Practical Guide to Avoiding Drug-Induced Nutrient Depletion (Una guía práctica para evitar el agotamiento de nutrientes inducidas por medicamentos). (22 de mayo del 2019). Recuperado de https://nutritionreview.org/2016/12/practical-guide-avoiding-drug-induced-nutrient-depletion/Se abre en una ventana nueva.
3-Medications that Deplete your Nutrients [Digital image] (Medicamentos que agotan sus nutrientes [Imagen digital]). (sin fecha). Recuperado el 7 de junio del 2019, de wellnessfx.com
4-Your Cheat Sheet to Understanding Minerals and Signs of Deficiency (Su hoja de referencia para comprender los minerales y conocer las señales de deficiencia). (24 de abril del 2019). Recuperado de http://blog.wellnessfx.com/2019/04/24/mineral-deficiency/
5-Mohn, E.S.; Kern, H.J.; Saltzman, E.; Mitmesser, S.H.; McKay, D.L. Evidence of Drug–Nutrient Interactions with Chronic Use of Commonly Prescribed Medications: An Update (Evidencia de interacciones entre medicamentos y nutrientes con el uso crónico de medicamentos comúnmente recetados: Una actualización). Pharmaceutics 2018 (Farmacéutica 2018), 10, 36.